
What happens?
Si le haces esta pregunta a un nativo, probablemente se quede a la espera de que la termines, porque parece que vas a seguir: “What happens when…?” o “What happens if…?“.
Cuando tenemos indicios de que pasa algo malo, preguntamos “What’s wrong?“.
“What’s wrong?” equivale tanto a la fórmula en castellano de ‘¿Qué te pasa?‘, como también a ‘¿Qué pasa?‘, sin personalizar la pregunta.
Are you all right? What’s wrong?
Why is the baby crying? What’s wrong with him?
What’s wrong? Don’t you like my chocolate cake?
What’s wrong with Brenda?
You look upset. What’s wrong?
What’s wrong? Aren’t you happy here?
What’s wrong with my dress? Is it too big?
Why can’t you sleep? What’s wrong?
What’s wrong with my idea?
What’s wrong with Mary?
¿Te ha parecido útil? ¿Cometías error tan común? ¿Toda la vida diciendo “What happens?“? Sé [email protected] y comparte este post para que cada vez haya menos personas cometiendo este pequeño (pero a veces avergonzante) error, ya que los nativos pensarán que estás diciendo otra cosa.
Quieres ver más common mistakes? Entra aquí!
¡Puedes compartirlo con los botones presentes en la web! Nos vemos en el próximo #commonmistake.

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Profesor de Ed. primaria e inglés.
No creo en una Educación de calidad sin un elemento primordial tanto para el alumno como para el docente. La motivación.