
El error más común es decir ‘I’ll pay the coffees’. Y así dicho, ¡parece que te vas a levantar y le vas a dar el dinero a los cafés! Eso es lo que un hablante nativo de inglés entendería. Es como si estuvieras diciendo que vas a pagar a los cafés en vez de al camarero… En cambio con la frase:
I’ll pay for the coffees.
se entiende que tú invitas a los cafés, es decir, que los pagas tú. Así que deja de pagar a los cafés evitando este error tan común en hispanohablantes.
Ahora te dejamos algunas frases de ejemplo para que te familiarices con la estructura y nunca nunca nunca más vuelvas a pagar a los cafés.
Let me pay for the tickets this time and you can pay for them next time.
Who’s going to pay for the popcorn?
How about you pay for the taxi ride and I pay for lunch.
Do you always let your date pay for your dinner?
Do you have to pay for a song if you want to play it at your own party?
You’ll have to pay for two rounds if you’re late.
We can pay for the gas if you’re going to do all the driving.
How are we going to pay for all this?
Should all university students pay for their own education?
Matt is a bit stingy; he never pays for anything!
Por cierto, ‘I’ll pay‘ es una forma de decir ‘Invito yo‘ en inglés. No decimos ‘I invite‘.
¿Te ha parecido útil? ¿Cometías estos errores? Sé buen@ y comparte este post para que cada vez haya menos personas cometiendo este pequeño (pero a veces avergonzante) error, ya que los nativos pensarán que estás diciendo otra cosa.
Quieres ver más common mistakes? Entra aquí!
¡Puedes compartirlo con los botones presentes en la web! Nos vemos en el próximo #commonmistake.

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Profesor de Ed. primaria e inglés.
No creo en una Educación de calidad sin un elemento primordial tanto para el alumno como para el docente. La motivación.