
¿Cuáles de las lecciones de esta web te has leído ya? ¿Cuáles de las palabras te resultan más difíciles? ¿Cuál de las estructuras que has visto te gusta más? Cuando las opciones para contestar son limitadas, usamos la palabra «Which» para preguntar ‘¿Cuál…?‘ o ‘¿Cuáles…?‘.
Clave de pronunciación
Si sabes decir la segunda parte de la palabra 'sandwich', sabes decir 'which': /uích/. ¡Pero en inglés, no en castellano!, por lo que intenta no decir /güich/.Consejo clave
La vida diaria está repleta de oportunidades para practicar esta estructura. Cada vez que vez a alguien dentro de un coche, unas llaves sobre una mesa o unos zapatos debajo de una cama, tienes la oportunidad de practicar "in", "on" y "under". ¿Vas a desaprovechar todas esas oportunidades que te brinda la cotidianidad?LA MECÁNICA
Échale un vistazo a estas frases:
¿Cuál de las pelotas está debajo de la mesa? | Which ball is under the table? |
¿Cuáles de los vasos están en el fregadero? | Which glasses are in the sink? |
¿Cuáles de los lápices están sobre la mesa? | Which pencils are on the table? |
Usamos «Which…?» cuando preguntamos ‘¿Cuál / Cuáles de los…?‘. Es decir, cuando hay un número limitado de opciones como respuesta. Las preposiciones «under» (‘bajo’ o ‘debajo de’), «in» (‘en’ o ‘dentro de’) y «on» (‘sobre’ o ‘encima de’) ayudan a situar a los objetos de los que hablamos.
Y para terminar te dejamos un audio en el que podrás escuchar algunos ejemplos más para que quede todo mucho más claro. Te recomendamos que los oigas y los practiques repitiéndolos hasta que te suenen lo más naturalmente posible, ya que así es la mejor manera de que se queden en nuestra cabeza para siempre.
Si crees que esto te ha servido y puede servir a más gente, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales, aparte verás una campana roja muy guay en la parte inferior derecha. Es para notificarte de cada vez que subamos artículos a nuestra web, así como de algún que otro tip exclusivo para nuestros suscriptores, así que… ¿a qué esperas? ¡Gracias y nos vemos pronto en la lección 14, en la que vemos la pregunta «which one…?»! 🙂
Quizá te interesen más clases de nivel principiante...

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 1 – This & That (affirmative)

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 2 – This & That (negative)

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 3 – This & That (interrogative)

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 4 – El artículo a y an

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 5 – Review of classes 1-4

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 6 – These & those

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 7 – Places

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 8 – People

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 9 – Introducing people

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 10 – To be + From

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 11 – To be + For

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 12 – Adjetivos

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 14 – Which one?

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 15 – Adjetivos posesivos I

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 16 – Adjetivos posesivos II

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 17 – Pronombres posesivos

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 18 – Adjetivos y pronombres posesivos

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Clase 19 – There is

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
La importancia de un buen inglés
1

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Diálogos para comprar en Inglés
1

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
1

- Facebook
- Twitter
- Google+
- Gmail
Profesor de Ed. primaria e inglés.
No creo en una Educación de calidad sin un elemento primordial tanto para el alumno como para el docente. La motivación.