
Hoy nos adentramos en el verbo “haber” en inglés, que sé que a muchos estudiantes de nivel principiante se les atraganta, por el hecho de ser completamente diferente al castellano. En esta primera sesión, veremos su forma en afirmativa y únicamente su forma en singular.
Clave de pronunciación
Al decir "is" y "isn't" recuerda que las "i" se pronuncian con un sonido muy corto, casi imperceptible y que la "s" suena como el volar de una mosca: /ísssss/ y /ísssssant/.Consejo clave
Usa siempre las contracciones cuando hables. Nadie dice "there... is... a...". Di "there's a...". Incluso deberías enlazar el artículo cuando sea posible como si este formara parte de una palabra. Así: /dzérsa/.LA MECÁNICA
Hay un perro fuera. | There’s a dog outside |
No hay un perro fuera. | There isn’t a dog outside |
¿Hay un perro fuera? | Is there a dog outside? |
Las pautas de uso de “There is” son las siguientes:
- Los sustantivos en singular llevan el artículo “a” o “an” delante.
- Para formar el afirmativo del singular, decimos “there is“, casi siempre contraído: “there’s“, /dzers/.
- Para formar el negativo del singular, decimos “there isn’t“, /dzerísssant/ o “there’s not“, /dzérsnot/. Ambas son contracciones de “there is not“, pero esta forma ‘completa’ es muy muy poco común.
- Para formar el interrogativo del singular, simplemente invertimos el orden de “there” y “is“: “Is there…?“, /ísdzer/.
Y para terminar te dejamos un audio en el que podrás escuchar algunos ejemplos más para que quede todo mucho más claro. Te recomendamos que los oigas y los practiques repitiéndolos hasta que te suenen lo más naturalmente posible, ya que así es la mejor manera de que se queden en nuestra cabeza para siempre.
Si crees que esto te ha servido y puede servir a más gente, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales, aparte verás una campana roja muy cuqui en la parte inferior derecha. Es para notificarte de cada vez que subamos artículos a nuestra web, así como de algún que otro tip exclusivo para nuestros suscriptores, así que… ¿a qué esperas? ¡Gracias y nos vemos pronto en la lección 20! 🙂
Quizá te interesen más clases de nivel principiante...

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 1 – This & That (affirmative)

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 2 – This & That (negative)

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 3 – This & That (interrogative)

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 4 – El artículo a y an

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 5 – Review of classes 1-4

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 6 – These & those

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 7 – Places

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 8 – People

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 9 – Introducing people

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 10 – To be + From

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 11 – To be + For

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 12 – Adjetivos

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 13 – Which?

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 14 – Which one?

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 15 – Adjetivos posesivos I

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 16 – Adjetivos posesivos II

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 17 – Pronombres posesivos

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Clase 18 – Adjetivos y pronombres posesivos

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Profesor de Ed. primaria e inglés.
No creo en una Educación de calidad sin un elemento primordial tanto para el alumno como para el docente. La motivación.