
Ahora vamos a ver “to wish“, el verbo que usamos para normalmente expresar deseos, y que rige una estructura comparable a la del segundo condicional y el tercer condicional (te recomendamos repasar los condicionales), como podrás ver a continuación.
“To wish” se suele traducir como ‘ojalá’ (palabra originaria del árabe), aunque a veces es preferible, no obstante, traducirlo como ‘desear‘. Por ejemplo, para desearle algo a alguien, diríamos: “We wish you a merry Christmas” o “I wish him the best of luck“, etc.
También acuérdate de añadir la sílaba "es" a "wish" para la tercera persona del singular: "he/she/it wishes", cuya pronunciación final sería algo como /úishes/.
Aparte, intenta hacerte una lista de al menos 10 cosas que desearías que fueran ciertas, y lo puedes publicar en el cajón de comentarios. Cosas como, por ejemplo: "I wish I had money for a car", "I wish you were here", etc.
LA MECÁNICA
Para expresar que ojalá algo ocurriera o no, o fuera distinto de como es, utilizamos la siguiente fórmula:
Sujeto | “wish” | sujeto | verbo en pasado simple | complementos |
I | wish | I | spoke | good English. |
I | wish | she | were | alive. |
Fíjate que, como sucede en el segundo condicional, tal y como te comenté en la parte de consejo clave, utilizamos el pasado simple aunque estemos hablando de un deseo que tenemos en el tiempo presente. Además, como puedes apreciar en el segundo ejemplo de la tabla de arriba, el verbo “to be” será siempre “were” para cualquier persona gramatical.
Y para terminar te dejamos un audio en el que podrás escuchar algunos ejemplos más para que quede todo mucho más claro y puedas crear tus propias elaboraciones. Te recomendamos que los oigas y los practiques repitiéndolos hasta que te suenen lo más naturalmente posible, ya que esa es la mejor manera de que se queden en nuestra cabeza para siempre.
Si crees que esto te ha servido y puede servir a más gente, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales. También puedes suscribirte a las notificaciones (la campana roja tan molona) y aprender todavía más inglés, ya que te notifica de todas las publicaciones que hacemos al instante, y de vez en cuando de algún que otro “tip” exclusivo único para los que estén en la lista de suscritos. ¡Gracias y nos vemos pronto en la lección 9 de este nivel! 🙂
Quizá te interesen más clases de nivel avanzado...
Clase 1 – Past Perfect
Clase 2 – Primer Condicional o Conditional futuro
Clase 3 – Future Conditional Questions
Clase 4 – Second or Present Conditional
Clase 5 – Second Condicional Questions
Clase 6 – Third or Past Conditional
Clase 7 – Third Conditional Questions
Clase 9 – Ojalá en inglés II
Clase 10 – Diferencias entre ‘hope’, ‘expect’ y ‘wait for’
Clase 11 – Diferencias entre ‘in spite of’, ‘despite’ y ‘due to’
Clase 12 – In spite of the fact / Despite the fact / Due to the fact
Clase 13 – Even
Clase 14 – Verbos Modales I: Might
Clase 15 – Verbos Modales II: Should
Clase 16 – Verbos Modales III: Must
Clase 17 – Had better (más vale que)
Clase 18 – Must be / Can’t be
Clase 19 – Must / Should / Might have

-
Facebook
-
Twitter
-
Gmail
Profesor de Ed. primaria e inglés.
No creo en una Educación de calidad sin un elemento primordial tanto para el alumno como para el docente. La motivación.